Minutos después apareció el segundo
manatí, un ejemplar más pequeño que nadaba a unos 5 o 10 metros alejado de la
Fuente del Pescador, acercándose lo menos posible para comer de las algas
pegadas a las tuberías de la fuente y de la base de concreto.
Sin embargo el ejemplar pequeño no
permaneció mucho tiempo en el área y se alejó en dirección hacia la zona de
Punta Estrella.
Las expresiones de asombro se vislumbra
en el rostro de los paseantes quienes afirman nunca haber visto a un manatí en
estado natural; otros más afirman que la noche anterior (viernes) se vio a
cinco manatíes nadando cerca de la orilla frente a la Explanada de la Bandera.
A nivel mundial los manatíes habitan en
ríos, estuarios y áreas costeras de las regiones tropical y subtropical del
océano Atlántico, desde Estados Unidos hasta Brasil. Toleran el ambiente marino
pero prefieren permanecer en agua dulce o de baja salinidad.
El manatí es una especie protegida por
el gobierno de Belice bajo el Acta de Protección de Vida Silvestre y por el
gobierno de México bajo la Norma Ecológica de 1994. La bahía de Chetumal fue
declarada “Santuario del Manatí” en el año de 1996 como Zona Sujeta a
Conservación Ecológica Santuario del Manatí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario